Carmen Lence, invitada especial a los encuentros-coloquio FEDEPE «Mujeres Solidarias»
- La CEO del Grupo Lence fue la primera invitada presencial a los Encuentros – Coloquio de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) que se celebraban online desde el inicio de la pandemia.
- Desde su puesta en marcha, los Encuentros-Coloquio FEDEPE han reunido a casi 200 personalidades destacadas del mundo de la empresa, la política, el deporte o la cultura entorno a la igualdad y el liderazgo femenino.
“La empresa familiar no puede conformarse solo con sobrevivir, tiene que triunfar”, argumentaba Lence señalando que en estos momentos de crisis en el sector lácteo, “colaboramos con el ganadero con programas que les ayudan a ser empresarios más efectivos”. La presidenta de FEDEPE, Ana Bujaldón, quiso destacar el ejemplo de liderazgo y perseverancia de Carmen Lence, “una gran mujer, referente empresarial español”.
La única mujer al frente de una empresa láctea entre las siete más importantes de nuestro país que, desde hace dos años, tomó el relevo de la empresa familiar que lleva el ADN de su fundador, Jesús Lence. “Un emprendedor con un estilo personalista y con una manera de gestionar donde la intuición era un componente importante”, afirmaba Carmen. Bajo las palabras de su padre «No te preocupes, ocúpate», la CEO del grupo Lence tomó el relevo generacional rodeándose de un equipo directivo profesional y manteniendo «la `agenda grande´, es decir, ser rentable, sostenible y crear valor”, señalaba Lence.
“Dos de cada tres personas que dejan hoy el rural son mujeres”, lamentaba Carmen Lence. En su compromiso con las mujeres rurales en España, la CEO del Grupo Lence hizo mención especial al programa piloto que lideran para ayudar a 20 mujeres ganaderas en sus iniciativas empresariales y de búsqueda de empleo. “Hay que trabajar juntas para que cada día estemos más cerca de la igualdad de género”, señaló Carmen Lence. Unas mujeres que, paralelamente a quedarse sin servicios, trabajan en las explotaciones familiares y se encargan a su vez de las tareas domésticas.
Desde su experiencia profesional internacional, la CEO del Grupo Lence quiso recordar la importancia de que «las mujeres y las jóvenes tengan modelos y referentes. Que las niñas vean normal una mujer empresaria, directiva, astronauta o lo que quiera ser”. Para Carmen Lence, “muchas mujeres no sienten la desigualdad porque no se han topado con el techo de cristal (…) pero que no lo hayas sufrido no quiere decir que no exista”.
En cuanto a los sesgos de género y las barreras, Carmen Lence lo tenía claro: “Se nos juzga de forma diferente ante las decisiones que tomamos”. La CEO del Grupo Lence hacía mención a estadísticas que apuntan que a las mujeres les cuesta más montar su propio negocio o aceptar puestos de más responsabilidad principalmente por la manera en que han sido educadas y por prejuicios. No obstante, “la brecha salarial en nuestro caso es positiva porque hay más mujeres en puestos de calidad y administración que en puestos de operario y logística”, sostuvo Lence.
Por último, la CEO del Grupo Lence solicitó a los responsables políticos ayudas urgentes para mejorar la conectividad de las zonas rurales, esencial para poder digitalizar a las empresas en el mundo rural. Si no, “el futuro está complicado”, manifestó.